Me quiero casar, ¿por dónde empiezo?
Esta es la pregunta que muchas nos hacemos cuando queremos empezar a gestionar el papeleo de la boda. Normalmente yo, como wedding planner en Alicante, no me suelo ocupar de estos trámites, pero creo que estos pasos te pueden servir de mucha ayuda. ¡Vamos allá!
Lo primero es abrir expediente en el registro civil de Alicante. Se tiene que hacer entre los tres meses y el año previo a la boda. No puedes hacerlo antes porque tiene un año de fecha de caducidad, y no puedes demorarlo mucho, porque si te falta algún papel, con menos de tres meses de antelación es probable que no te llegue y pierdas la fecha porque no se puede celebrar la boda.
Requisitos para el registro civil de Alicante
- DNI original y copia de todos los comparecientes, es decir, de los solicitantes y del testigo y del libro de familia, en caso tener hijos comunes.
- CERTIFICADO LITERAL de NACIMIENTO actualizado de los contrayentes expedido por el Registro Civil de la localidad de nacimiento de ambos. (Consultar caducidad del certificado en el Registro Civil correspondiente).
- CERTIFICADO de EMPADRONAMIENTO HISTÓRICO de los ÚLTIMOS DOS AÑOS de AMBOS CONTRAYENTES (expedido en fecha reciente a la presentación. Consultar caducidad del certificado en el Registro Civil correspondiente). Este certificado lo expide el Ayuntamiento.
Una vez que ya hemos abierto el expediente en el registro civil, entraremos en la web del ayuntamiento. Pincha en el enlace e irás directamente a reservar tu fecha. Para la temporada 2022 ya no quedan huecos. Decirte que la agenda de 2023 se abre el 1 de octubre.
Cuando estés revisando las fechas, tienes que tener en cuenta que solo puedes seleccionar las fechas que estén en color verde. Encuentra tu fecha (las bodas en el ayuntamiento se celebran en sábado), selecciona el horario (11.30h; 12.00h; 12.30h; 13.00h; 18.00h; 18.30h; 19.00h y 19.30h), rellena todos los datos y envía.
Una vez completados todos los pasos, recibirás un correo electrónico con un documento .pdf para imprimir, firmar y presentar, o bien telemáticamente con certificado digital, o presencialmente habiendo cogido cita previa en el teléfono que figura en «información complementaria» de tu registro.
Y voilá!!!! Ya tenemos los papeles en marcha para celebrar tu boda en el ayuntamiento de Alicante.
Si quieres contar con un profesional el día de la boda, para que no se te escape detalle, escríbeme y hablamos.
Un saludo y feliz día 🙂
